top of page

HIATOS Y DIPTONGOS

Ahora vas a entrar en classroom y vas hacer la actividad que se titula: Hiato y diptongo, ¿Cuánto sabes?

¿Qué son los hiatos?

Si dos vocales que están unidas dentro de una misma palabra pertenecen a distintas silabas, a esto se le llama diptongo, para poder identificar si las vocales que están juntas pertenecen a distintas o iguales silabas, es necesario aprender las reglas del hiato y diptongo, aprendamos a continuación.
 

1. Si las dos vocales unidas son vocales abiertas (a, e, o) la palabra es un hiato.

2. Si las dos vocales que se unen, una es abierta y la otra es cerrada (i, u) pero esta es la que lleva el acento, también es un hiato.

Ejemplo:

Vemos la unión de una vocal abierta la "a" y una vocal cerrada la "u" pero al mencionarla nos damos cuenta que la "u" es la vocal que lleva el acento así que Baúl es un hiato y por lo tanto lo separamos Ba-úl.

3. Si las dos vocales son cerradas pero son la misma vocal, entonces es también un hiato.


¿Qué son los diptongos?

1. Si las dos vocales que se unen son cerradas entonces podemos decir, que esta es una palabra diptongo.

2. Si se unen una vocal abierta y una cerrada pero la vocal cerrada no es vocal tónica (es decir no es la vocal que lleva el tono en la palabra) entonces estamos ante una palabra diptongo.


Ejemplo:

En esta palabra vemos que A es una vocal fuerte e I es una vocal débil y además la "I" en esta palabra no lleva el acento, pues la vocal acentuada es la A así que aire es un diptongo, al dividirlo en silabas quedara así ai-re, ya que los diptongos no se separan.

 

quizizz_share1.png

Ahora entra en classroom y realiza la actividad que se llama Diptóngos

bottom of page